
Miren ha publicado una estupenda crítica de "Berlinale" en la web Babelio. Estos son algunos extractos:
El Diario de Córdoba publica una estupenda reseña, firmada por Féliz Ángel Moreno Ruiz, de mi novela "Tiempo sucio", Premio de Novela Policía Nacional 2021. El título de la reseña, muy apropiado para el asunto de la novela, es 'Futuro incierto'. Aquí les dejo algunas frases:
"Tiempo sucio, una distopía ambientada en un futuro posapocalíptico, en el que la humanidad superviviente ha conseguido unos altísimos niveles de bienestar gracias a los companions, una especie de guías espirituales que acompañan a cada individuo en el devenir de su existencia."
"Escrita con un estilo ágil y dinámico, pero no exento de reflexiones filosóficas, Tiempo sucio nos recuerda inevitablemente a clásicos del género como 1984, de George Orwell; Farenheit 451, de Ray Bradbury, y Un mundo feliz, de Aldous Huxley."
Recuerden que "Tiempo sucio" está en todas las librerías del país y también en tiendas online.
El lector Edu Lara ha publicado una bonita reseña de "Tiempo sucio" en la tienda Cyberdark, a la que da la friolera de 9 estrellas, que no me resisto a extractar aquí.
"'Tiempo Sucio', un thriller con bastantes trazas de ciencia ficción que es todo un volantazo en la carrera del escritor, capaz de publicar en editoriales independientes, irse a las más grandes y regresar a las anteriores. Aunque reconozco que la parte de ciencia ficción se me ha hecho demasiado densa en algunas ocasiones (de ahí que no le dé el diez), la del thriller sí que me ha encantado. ¡Menudo ritmo! De esos que consiguen que se te hagan cortas las más de cuatrocientas páginas. Uno de esos autores nacionales que son ya imprescindibles, sobre todo si sois (somos) fans del género fantástico en todas sus vertientes. "
Tiempo Sucio, Premio de Novela Policía Nacional 2021, te espera en una librería cercana.
Albert escribió un estupendo tratamiento que moví durante dos años. Intenté financiarla y rodarla entre Barcelona y Las Palmas, pero no fue posible. Los productores no veían factible aquella comedia en la que un tipo se despertaba amnésico en un lugar desconocido, en una situación absurda, y tenía que recordar y reconstruir la desmadrada noche que le había llevado allí.
Cuando se estrenó en salas 7 años después "Resacón en las vegas", no nos lo podíamos creer. Aunque estas señales siempre te dicen que estás trabajando "en el estado del arte", y que tus proyectos no están tan desencaminados... al menos en Estados Unidos.
¡Para nuestro asombro, la película recibió el título de "¿Qué pasó ayer?" en Hispanoamérica!
Algunas frases de la crítica en el blog:
"Los que susurran" te espera en una librería cerca de ti.
De la mano de Roberto Carrasco se acaba de publicar la antología de cuentos de terror "Dimensiones ocultas", uno de los primeros lanzamientos de la editorial del mismo nombre que empieza su andadura, y a la que auguro grandes éxitos.
En el libro comparto escenario literario con otros/as 13 autores/as de la talla de Santiago Eximeno, Toni Cifuentes, Miguel G., S.A.M., Juan Flahn, Erica Couto-Ferreira, Rebeca García-Cabañas Garrido, Martha Barilari, Rafael Díaz Gaztelu, Mario Martín, Enrique Cordobés, Katherine Vega y Ángel Revuelta Yáñez.
Mi aportación es el relato "Una buena mañana...". Espero que les guste.
Hasta el 19 de febrero de 2022 puede verse en RTVE Play mi cuarto largometraje, "El misterio del Rey del Cinema".
Si os interesa el séptimo arte, os interesará también recuperar la figura del olvidado pionero Max Linder, un genio cuya vida explora el documental. Espero que os guste.
El documental obtuvo una Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Platinum Award del IFCOM de Yakarta y el Premio Latino al Mejor Documental.
Publicado en Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica, Vol. 59, número 2. P.327. Este es el link.