viernes, 26 de noviembre de 2021
miércoles, 17 de noviembre de 2021
"Tiempo Sucio", Premio de Novela Policía Nacional
La novela, un thriller de género negro en clave de ciencia-ficción se desarrolla en una España del futuro que ha sobrevivido a un holocausto ecológico.
El Premio de Novela Policía Nacional, convocado por la Fundación Policía Española con la colaboración de la Fundación Unicaja y la editorial Algaida, pretende promover la creación literaria y reconocer el trabajo de las obras de temática negra, policial o de suspense vinculadas a la investigación policial y está dotado con 10.000 Euros. El jurado de la IV Edición estuvo formado por Juan Bonilla, Espido Freire, Miguel Ángel Matellanes, Rafael Muñoz, José Manuel Pérez, Carlos Sánchez y Francisco Javier Vidal, que eligieron entre las 75 novelas presentadas.
El premio ha tenido como ganadores en ediciones anteriores a autores como Fernando Gómez Recio, Pedro Uris y Manuel Ramón o Ana Muela Pareja.
En un futuro no tan lejano, tras una espantosa catástrofe que diezmó a la humanidad, la civilización ha sido reconstruida y nace una nueva edad de oro en la que el crimen es casi inexistente y la felicidad personal se ha convertido en un logro generalizado. Todo ello ha sido posible gracias a los companions, unos consejeros personales virtuales que acompañan a cada ser humano a lo largo de toda su vida. Bea apenas lleva tres años trabajando como agente de la ley en la isla de Gran Canaria cuando le es asignado un caso de asesinato múltiple en la capital. Es el primero en tres siglos y nadie sabe cómo afrontarlo. Bea deberá enfrentarse a sus miedos y fantasmas personales, y a revelaciones que harán sacudirse hasta los cimientos el nuevo mundo en el que vive, que puede no ser tan perfecto como aparenta.
En la vena dickiana del género negro, “Tiempo sucio” explora los temores y pecados de nuestras sociedades explorando un mañana en el que la humanidad ha delegado la toma de decisiones vitales en inteligencias artificiales.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Elio Quiroga ha dirigido largometrajes como “Fotos”, “La Hora Fría”, “No-Do”, o el documental “The Mystery of the King of Kinema”, y cortos de animación como “Home Delivery”, sobre un cuento de Stephen King, o “Me llamo María”. Fue nominado a los premios Goya por su corto “El Último Minutero”. En 2019 estrenó “La estrategia del pequinés”, adaptación cinematográfica de la novela del mismo título del autor canario Alexis Ravelo.
Ha publicado novelas como la sátira “El Despertar”, el thriller “Los Códices del Apocalipsis”, y la controvertida “Idyll”. Obtuvo el Premio Nuevas Escrituras Canarias por el poemario “Ática”, y el Accésit al Premio Everis por su ensayo histórico “Luz, Cámara... Bits”. En 2015 su novela “Los que sueñan” fue galardonada con el Premio Minotauro, el más prestigioso galardón de fantasía en castellano. En 2018 publica “Entre los sueños” con Ediciones B. En 2020 gana el Premio de Novela Juvenil y de Fantasía Malas Artes con “Astral”, y en 2021 publica “Gotas” con Dolmen Editorial y “Los que susurran” con Apache Libros.
"Tiempo Sucio" ya está disponible en librerías.
Foto: Fundación Unicaja.
domingo, 7 de noviembre de 2021
sábado, 30 de octubre de 2021
sábado, 23 de octubre de 2021
Proyectos (19): "PUÑOS"
Este chulísimo poster teaser de Javi Rodríguez fue la imagen que movimos de este proyecto que nació de Fernando Ramallo, Jordi Vilches y Zoe Berriatúa. Una potente historia de barrio y boxeadores amateurs que mereció mejor suerte.
martes, 12 de octubre de 2021
"Marea Nocturna", 12 de octubre de 2021
viernes, 8 de octubre de 2021
"BERLINALE" el 20 de octubre en librerías
La legendaria editorial Baile del sol publica mi novela "Berlinale" dentro de su Colección Narrativa.
¿De qué trata la novela? Es difícil resumirla sin reventar una historia que está llena de secretos, algunos de ellos realmente inconfesables.
Tal vez te venga a la mente esta pregunta: ¿Cuánto de "Berlinale" es ficción y cuánto es realidad? No puedo responderla fácilmente, así que quedará a decisión del lector, pero sí puedo asegurarte que la lectura de esta novela no te dejará indiferente.
"Berlinale" te espera en una librería cerca de ti.
Aquí puedes ver su book trailer:
viernes, 1 de octubre de 2021
¡"La hora fría" y "No-Do" por fin en Blu-Ray, de la mano de Ediciones 79!
miércoles, 29 de septiembre de 2021
¡"LA HORA FRÍA" vuelve a Austin!
"La hora fría" se estrenó en Estados Unidos en el Austin Fantastic Fest de 2007, donde fue una de las favoritas del público. Pasados 14 años, los organizadores del festival, que se celebra en el legendario Alamo Drafthouse de la capital de Texas, han decidido programar de nuevo, esta vez en modo online (FF@HOME), las películas más queridas en su historia reciente, y nos han elegido de nuevo. Así que a partir del 30 de septiembre y hasta el 11 de octubre si eres residente en USA, podrás ver de nuevo la película bajo la esponsorización de FF@HOME, y posteriormente durante tiempo indefinido online. Aquí tienes el post en la web del festival.lunes, 27 de septiembre de 2021
Pronto, noticias (¡buenísimas!) de "La hora fría" y "No-Do".
lunes, 20 de septiembre de 2021
"Los que susurran", firma de ejemplares en la Feria del Libro de Madrid 2021: 25 de septiembre
Tras seis años de trabajo, el próximo día 25 de septiembre estaré firmando ejemplares de "Los que susurran", la continuación de "Los que sueñan", Premio Minotauro 2015, que acaba de publicar Apache Libros en una cuidada edición con magnífica portada de Héctor R. Asperilla. Un trabajo por el que sólo puedo estar agradecido a José del Río Fortich, un editor generoso que trabaja cada libro magníficamente.A peculiar galaxy near M104
Publicado en Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica, Vol. 59, número 2. P.327. Este es el link.
-
Les dejo aquí el artículo que hice hace unas semanas para el suplemento dedicado al 50 aniversario de la película "2001, una odisea...
-
Publicado en Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica, Vol. 59, número 2. P.327. Este es el link.












